La práctica del relato breve es una vía de entrada a la escritura que permite familiarizarse con los recursos narrativos y experimentar con la forma y el contenido. A lo largo de este taller trataremos algunas cuestiones clave para la narración de historias, leeremos algunos textos que ofrecen acercamientos muy diversos al género, y pondremos en práctica todas nociones adquiridas por medio de ejercicios de escritura.
Contenidos
- Principios básicos de composición narrativa: personaje, conflicto, obstáculos, cambio.
- Desarrollo de la historia: causalidad, coherencia interna, horizonte de expectativas.
- Rasgos estilísticos del relato breve: unidad, intensidad, brevedad, ritmo.
Metodología
Las clases se llevarán a cabo por videoconferencia, en directo, una vez a la semana, con la misma dinámica que en nuestros talleres presenciales: en cada sesión habrá una exposición teórica, una o varias propuestas de lectura para analizarlas de forma conjunta, y una puesta en común de los textos de los participantes, a partir de una premisa propuesta por la profesora en la clase anterior.
Importante: Utilizaremos la plataforma de Google Classroom, que permite la entrega de materiales y tareas, y realizaremos los encuentros virtuales por medio de videoconferencia con Hangouts. Es recomendable disponer de una cuenta de correo electrónico de Gmail para acceder a los materiales de los talleres.
Bibliografía recomendada
- La práctica del relato, de Ángel Zapata (Ed. Fuentetaja).
- Teoría y técnica del cuento, de Enrique Anderson-Imbert (Ed. Paidós).
- De repente, apareció una nave, de Guillermo Samperio (Ed. Páginas de Espuma).
- Cómo armar y desarmar un relato, de Fernando Clemot (Base Editorial)
Más información
- Profesor: Carlos Frontera
- Inicio: Jueves 22 de octubre.
- Horario: Jueves a las 19:00
- Duración: 4 semanas (cuatro sesiones de 1,5h cada una).
- Modalidad: Online.
- Precio: 65€
- Consultas e inscripciones: 955 517 057 · info@casatomada.es