Gestión cultural, fomento de la lectura y dinamización social por medio de la escritura, el juego y la creatividad.

TALLERES Y ACTIVIDADES

El equipo de Casa Tomada, de forma conjunta o individual, ha colaborado desde 2009 con distintas entidades públicas y privadas para la coordinación de talleres y actividades culturales en diversos espacios, tanto intensivos como a lo largo de uno o varios meses.

Nuestra especialidad son las actividades relacionadas con la escritura, el fomento de la lectura y la creatividad. En las colaboraciones que realizamos tratamos de combinar la cultura con un alto espíritu lúdico y divulgativo. Además, entre nuestro equipo hay profesores y profesionales con mucha experiencia que también pueden impartir cursos especializados de escritura o redacción adaptados a necesidades y perfiles de alumnados concretos, y que participan asiduamente en charlas y mesas redondas.

Puedes echar un vistazo a las actividades que hemos realizado durante todo estos años:

En centros de educación primaria, secundaria y superior

  • Talleres de relato breve para cuatro grupos de 1º de ESO en el IES Albert Einstein.
  • Talleres infantiles de escritura poética para grupos de 1º a 6º de primaria en el CEIP Ntra. Sra. del Águila.
  • Taller de escritura creativa y redacción para el ciclo formativo de Interpretación del Patrimonio del IES V Centenario.
  • Laboratorios de escritura creativa en el IES Almudeyne, para seis grupos de 1º de ESO.
  • Taller infantil de cómic en el CEIP María Madre de la Iglesia.
  • Talleres infantiles de escritura creativa durante dos meses en el CEIP Arco Norte, para grupos de 3º a 6º de primaria.
  • Club de lectura juvenil en el IES Mateo Alemán.
  • Taller de juegos narrativos en el IES Almudeyne en el marco de la semana cultural.
  • Gestión de puestos de venta en ferias del libro escolares.

En la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena de Sevilla

  • «Pequeñas historias de grandes mujeres», taller de escritura creativa con motivo del 8 de marzo (4 sesiones).
  • «Escritoras y literatura popular: literatura de género con perspectiva de género» (4 sesiones).
  • Ruta literaria «Las grandes escritoras de Sevilla».
  • Taller de introducción a la escritura poética (4 sesiones)
  • Talleres de escritura y de lectura de microrrelato.
  • Taller de lectura del cuento moderno (ciclo de 8 sesiones).
  • Taller de poesía musical (dos ediciones de 8 sesiones).
  • Taller de guion de cortometraje.
  • Coordinación de los clubes de lectura infantil y juvenil durante dos años.

COLOQUIOS Y MESAS REDONDAS

  • «Vivir del cuento: el relato breve», junto a Irene Reyes-Noguerol y Nuria Barrios (2024), en la Feria del Libro de Sevilla.
  • «Novela vs teatro en la escritura», junto a María Folguera y Eva Díaz Pérez (2024) en el encuentro de mujeres de las artes escénicas No solo musas.
  • «Enfadadas: un diálogo sobre la furia en la literatura», junto a Greta García Johnson y Silvia Hidalgo (2023), en la Feria del Libro de Sevilla.
  • Mesa redonda «Más allá de la habitación propia», con motivo del Día de las Escritoras, en la Fundación Cajasol (2023).
  • «Cómo se publica un libro» en el IES Severo Ochoa (2021).
  • «Talleres de escritura. Poesía» en el VIII Festival de Perfopoesía de Sevilla (2020).
  • «Mujeres fuera de sitio», junto a Rosario Villajos y Silvia Hidalgo (2019) en la Feria del Libro de Sevilla.
  • «Actividades de animación lectora y cultural feminista. Colaboración entre entidades públicas y privadas», dentro del XXV Encuentro de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres (2018).
  • «La mujer en el ámbito empresarial», con motivo del 8 de marzo en el IES Almudeyne (2017).
  • Mesa redonda «¿Para qué sirve un taller de escritura?» junto a José María Gómez Valero y Aurora Delgado (2016) en la Feria del Libro de Sevilla.
  • «La cultura en manos de las mujeres», junto a Carmen Camacho, Remedios Zafra y Lola García (2015) en el I Encuentro Feminista de la Tribu.

OTRAS COLABORACIONES

  • «Vivir, sentir, mirar… contar». Taller de relato con perspectiva de género en el Centro de Documentación María Zambrano, del Instituto Andaluz de la Mujer.
  • Taller de cómic e ilustración para adolescentes con la Fundación Diagrama.
  • Talleres de microrrelato, escritura creativa y juegos de mesa en colaboración con la Biblioteca Pública de Guillena.
  • Talleres de creación literaria y microrrelato a través del Circuito de Dinamización Lectora del Centro Andaluz de las Letras en Cazalla de la Sierra, La Palma del Condado, Trigueros, Lora del Río, Pruna, Casariche, Trigueros, Carmona, Castilblanco de los Arroyos y San José de la Rinconada.
  • Colaboración con el festival ¡Hostia un Libro! de Madrid desde 2014.
  • Taller portátil de escritura creativa (espacio Colombre).
  • Coordinación de talleres creativos para niños para los encuentros de familias de la Asociación Defrente LGTB de Sevilla.
  • Participación en el jurado de certámenes literarios y cinematográfico (Cortos por Caracoles, Colombre, Emasesa, Escritores.org, etc.).
  • Taller veraniego de cine para niños (Ayuntamiento de Barbate).
  • Taller de introducción al microrrelato (La gallina en el diván).
  • Dinamización de stands mediante actividades lúdicas, charlas temáticas, talleres de escritura intensivos y talleres de juegos literarios en la Feria del Libro de Sevilla.
  • Realización de rutas literarias para asociaciones y grupos organizados.
  • Ciclo itinerante de catas literarias de cuentos por espacios culturales de Sevilla (La Extravagante, La mercería café, Birlibirloque, Fnac y otras cafeterías y bibliotecas).

Si quieres que te enviemos más información sobre cualquiera de estas actividades, o que preparemos una propuesta personalizada, escríbenos a info@casatomada.es, o contacta con nosotros en el teléfono 955 517 057.