
El libro infantil es un ecosistema propio que atiende a sus propios mecanismos y reglas. De todos los libros que podemos encontrar en una librería, los infantiles tienen la particularidad de estar imbricados irremediablemente con la imagen, la ilustración, el dibujo y los colores.
En este ciclo, organizado en colaboración con la Fundación Cajasol, contaremos con cuatro talleres-masterclass a cargo de grandes nombres del libro infantil. A lo largo de cuatro semanas, una sesión cada uno, estos autores nos darán herramientas y pistas para crear un libro infantil desde el punto de vista más práctico y directo, de frente: cuatro encuentros para componer las piezas que hacen que una obra dirigida a peques llegue a buen puerto.
ENCUENTROS
EL LIBRO POP-UP: LIBROS QUE SALTAN A LA REALIDAD

Con Ana Pez
23/9/25
Castillos que se elevan sobre montañas, dragones que lanzan fuego, ascensores que paran en pisos monstruosos, circuitos de coches a toda pastilla, criaturas fantásticas que huyen de un temporal… Todo se vuelve más real gracias a los libros pop-up, una de las categorías más populares de libro infantil, donde las ilustraciones abandonan las dos dimensiones para desplegarse en 3D con palancas, solapas y lengüetas manipuladas sin cesar por sus pequeños lectores.
Ana Pez, ganadora del premio Opera Prima en la prestigiosa Feria del Libro Infantil de Bolonia en 2015 y seleccionada para la residencia de Historieta coorganizada entre AC/E y la cité de la Bande Dessiné de Angoulême, imparte talleres de dibujo, ilustración y técnicas de pop-up. En esta ocasión, nos ofrece un taller para aprender a hacer este tipo de libros y, tal vez, incluso salir con un pequeño fanzine pop-up bajo el brazo.
EL ÁLBUM ILUSTRADO: CUENTOS CON IMÁGENES

Con Guridi
30/9/25
Niñas y niños saben de sobra que un buen álbum ilustrado no se limita a ser una historia escrita con imágenes que ilustran lo que pone el texto. En los álbumes ilustrados, narración e imagen van entrelazadas y no se entiende la una sin la otra.
Raúl Nieto Guridi, autor de infinidad de libros ilustrados en editoriales como Nubeocho, Avenauta, Tres Tristes Tigres, Jaguar o Litera y traducido en muchos países como EE.UU., Italia, Francia o Rusia, nos propone un encuentro donde dilucidar cómo se plantea un álbum ilustrado y cómo hacer que funcione.
LA PORTADA DEL LIBRO INFANTIL: LOS LIBROS ENTRAN POR LOS OJOS

Con Puño
7/10/25
En ningún sitio como en los libros infantiles, la portada tiene tanta importancia. Puede llevar a que una niña o un niño se muera de ganas de abrir ese libro o ni siquiera pose su mirada en él.
El autor David Peña Toribio «Puño», Premio Internacional de Ilustración Fundación SM y Premio Barco de Vapor, se dedica a enseñar dibujo, creatividad, ilustración y narrativa a gente de todas las edades en España, Holanda y Colombia. En este taller, nos enseña idear y componer portadas de libros dirigidos a los más pequeños.
EL CÓMIC INFANTIL: HISTORIAS EN MOVIMIENTO

Con Albert Monteys
14/10/25
El cómic infantil ha pasado de ser una de las grandes puertas de entrada a la literatura para pequeños lectores a abrirse camino y conseguir un lugar propio y de pleno derecho entre las mejores lecturas del universo literario infantil. En este encuentro,
Albert Monteys, popular dibujante y guionista de cómic multipremiado, dará las pistas clave para afrontar estas obras, con un lenguaje propio capaz de cautivar a las cabezas más jóvenes.
MÁS INFORMACIÓN
- Todos los encuentros se realizarán en la Sala Literaria Bécquer de la Fundación Cajasol (c/Álvarez Quintero).
- Los talleres empezarán a las 19 h y tendrán una duración de 2 horas aproximadamente.
- Entrada libre hasta completar aforo.

