«Cómo terminar una novela cuando hermosas flores crecen en la Antártida», con Aurora Delgado

Qué: Un taller de 1,5 h de duración sobre la perseverancia en la escritura de la novela.

Participantes: El taller estará impartido por la escritora Aurora Delgado.

Cuándo: Miércoles 8 de mayo.

Dónde: Librería Casa Tomada.

Actividad gratuita con la compra del libro Criaturas del instante (Libros de la Herida, 2023). Inscripciones en info@casatomada.es.

Esta actividad se realiza gracias a la ayuda del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)

Más información

En los últimos años, la idea de FINAL se ha instalado en nuestras cabezas, en eso que llaman el inconsciente colectivo. Son tantas las amenazas que nos acechan que no sabemos a cuál atender, si a la super bacteria que devorará a los antibióticos hasta con sus cajas o si a Saturno retrógrado en Marte, una combinación capaz de crear un clima astrológico letal, muy malo, vaya. Y para colmo, los desiertos helados de la tierra, convertidos en jardines. Sus hermosas flores anuncian otro verano infernal, extremo. Así, la verdad, no hay quien escriba, máxime cuando, seamos sinceros:

a) El mundo espera el meteorito, no tu manuscrito. Es decir, al 99,9 % de la humanidad le da igual que sigas escribiendo o hagas pilates.

b) El crítico que llevas dentro opina que lo que escribes no es original, es malo y no le interesa a nadie.

c) En el caso de que acabaras tu obra, careces de editorial, contactos, likes en tus redes. ¿Para qué seguir escribiendo, entonces?

d) O bien te rondan esas editoriales que pretenden sacarte el dinero para ver tu obra publicada (si es que logras superar los puntos A, B y C).

Y aun así y a pesar de todo, ¡QUIERES TERMINAR TU NOVELA!

Escribir siempre ha sido un acto de resistencia, pero quizás nunca en la historia de la humanidad los escritores y escritoras se han enfrentado a tanto RUIDO. En los momentos de crisis, durante las huelgas, los trabajadores organizaban una CAJA DE RESISTENCIA con recursos para sobrevivir mientras durasen sus protestas. A lo largo de los años que llevo escribiendo, he creado la mía. En ella he guardado todo lo que me ayuda a aguantar cuando el ruido es ensordecedor. Con mi última novela, Criaturas del instante, que empecé a escribir poco antes de la pandemia, he puesto a prueba la solidez de mis herramientas, técnicas y trucos para seguir adelante cuando todo, absolutamente todo, hasta la narradora de la historia, me invitaba a abandonar el proyecto.
A través de este taller, y partiendo del proceso de escritura de Criaturas del instante, me gustaría, como en la novela, sacar del armario nuestros fantasmas, sobre todo aquellos que lastran nuestra creatividad literaria, compartiendo con las personas asistentes todo lo que contiene mi CAJA DE RESISTENCIA, y añadir a ella todo lo que aporten quienes me acompañen en esta sesión.

Sobre la autora

AURORA DELGADO (Sevilla, 1968) creció en Camas, territorio en el que se desarrollan algunas de sus obras. En 2013 obtuvo el Premio Alcalá de Henares de Narrativa por El corazón de Livingstone (Libros de la Herida, 2014). En 2017 fue finalista del Premio Nadal por la novela Curva (Sloper, 2018). Criaturas del instante (Libros de la Herida, 2023) es su última novela publicada.

Asimismo, es autora del guion de la novela gráfica Pura Hamilton. Objetivo: matar al traidor, editada en 2020 por Hamilton & Asociadas gracias al generoso apoyo de varios cientos de lectores y lectoras. Junto a Angelina Delgado Librero, es autora del texto del álbum ilustrado Un buen día (A buen paso, 2022), traducido al francés y editado en el país vecino por Syros Edition; en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia 2023, Un buen día logró el reconocimiento del jurado y formó parte de la BRAW Amazing Bookshelf.